Orgullo Libre |
Por : Juan Pedro Fernández Cueto |
|
|
|
“Lo más radical que una persona puede ser, es ser reflexivo”
Bradley Lewis.
Hay dos tipos de estudiantes de Derecho; los de la Libre y los que desean serlo… Hay tres tipos de personas – diría un abogado – aquellos que entienden las matemáticas, y aquellos que no… Y también es cierto que hay dos tipos de abogados, perdón, uno solo; los de la Libre, los demás – con todo el cariño que se merecen – son licenciados…
Así, de pronto y sin sentirlo, estamos de vuelta en las páginas de Pandecta, de su periódico, dentro de nuestra queridísima y tres veces “H” Escuela.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENCUESTA: ?A QUÉ SE QUIEREN DEDICAR LOS DE LA LIBRE? |
Por : Angeles Anah? Villanueva De Luna |
|
ENCUESTA: ?A QUÉ SE QUIEREN DEDICAR LOS DE LA LIBRE?
|
|
Nunc hic aut nunquam
A lo largo de la vida, las personas han considerado prioridad definir el mundo que los rodea, intentando dar explicaciones funcionales a preguntas sobre fenómenos que acontecen todos los días: el día y la noche, la vida y la muerte. Pero si debemos citar alguna pregunta que haya acarreado conflictos existenciales, sin duda me vienen dos a la mente, ¿quién soy? ¿hacia dónde me dirijo?, es decir, preguntas que marcan nuestra naturaleza y que retan al futuro.
No es una tarea fácil tomar decisiones, y aunque no se prevea las tomamos en todo momento, pero ¿qué pasa cuando estas afectarán seriamente nuestra vida? Estamos en un momento crucial de nuestra formación académica, en donde sin importar que grado cursemos, cualquier momento de soledad con nuestro yo interno- que a decir verdad poco se da en este sistema de estudios- debemos optar por decidir que rumbo tomaremos en el ámbito profesional usando la razón, con espíritu crítico y tratando de entendernos para forjar nuestra propia personalidad
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENTREVISTA LIC. FAUZI HAMDAN AMAD |
Por : Ismael Ortiz Vazquez y Fco. Rodrigo Moreno Mollo |
|
ENTREVISTA LIC. FAUZI HAMDAN AMAD
|
|
Rector de la Escuela Libre de Derecho y titular de la cátedra
de Derecho Administrativo del cuarto año.
El Lic. Fauzi Hamdan Amad fue elegido rector de nuestra escuela a finales del cíclo escolar pasado. Eso todos lo sabemos. Lo que no sabemos es qué es lo que pasa por la cabeza de nuestro nuevo rector. En un intento por comprender algunas de las cosas que están sucediendo en la Libre, le hicimos una entrevista, para ver cuál es su punto de vista respecto de temas importantes dentro de nuestra comunidad, y averiguar un poco más sobre el maestro de Administrativo de cuarto año.
¿Cómo llega a ser rector de la ELD, es decir, es algo que usted buscaba desde hace tiempo o se le presenta la oportunidad de sorpresa, cual es el camino?
Pues fue de alguna manera sorpresiva, si así se puede decir. Nunca he buscado la rectoría. Fui miembro de la junta directiva en ’87. Entonces la Junta Directiva estaba integrada por tres personas: el rector y dos vocales: primer vocal y segundo vocal. En ese entonces fue Rector Don Pepe Cándano, primer vocal Don Fausto Rico y yo segundo vocal y fueron tres años. A partir de que entré en mi vida política, seguí dando clases - nunca he dejado de dar clases - pero ya no intervine de ninguna manera en la actividad de la Escuela. Prácticamente no asistí a ninguna junta de profesores, ni tiempo tenía, en fin. De manera que, en esta ocasión, se presenta casualmente con motivo de la renuncia lamentable y de alguna manera súbita del Maestro Jorge Gaxiola, y me invitaron algunos profesores: que si quería ser Rector. Lo pensé y sí loo condicioné: solamente que fuera por una gran mayoría que me apoyara. Si no, no me interesa, no pretendo hacer campaña, etcétera. Y así se dio.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENTREVISTA LEOPOLDO G?MEZ |
Por : Juan Pedro Fernández Cueto |
|
ENTREVISTA LEOPOLDO GÓMEZ
|
|
Presidente del Comité Ejecutivo SAELD.
Polo habla con Juan Pedro Fernández Cueto, Director de Pandecta, acerca de su gestión y de la relación entre el Comité Ejecutivo y la Revista durante el tiempo de su encargo.
Polo, terminas tu gestión como Presidente del comité ejecutivo de la SAELD en el año escolar 2009-2010... sin duda una gestión en donde se notó la presencia y una participación positiva de todo tu equipo en la vida en la Libre... ¿Cómo llegas aquí y cuál fue el obstáculo más grande a superar en este camino?
Honestamente creo que al entrar a la Escuela vi al entonces presidente saliente de la SAELD – Emiliano Robles Gómez Mont – y la verdad se me antojó poder asumir esa posición de responsabilidad y también de gran privilegio. Y lo veía prácticamente imposible para mí - algo que me costaría mucho trabajo - vencer el hecho de asumir una posición en la que te expones a críticas en boca de los demás, y a mí al ser más reservado, más íntimo, me costó más trabajo pensar en poder abrirme tanto… en darme a conocer con mucha gente; en escuchar a los demás; saber cuáles eran sus inquietudes en la Escuela… y ofrecer algo que la gente realmente esperara de la Sociedad de Alumnos.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENTREVISTA JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ SALAS |
Por : Diego Casillas Arce |
|
ENTREVISTA JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ SALAS
|
|
Candidato a presidente de la SAELD.

Nombre.
José Luis Gutiérrez Salas
¿Quién eres?, platícanos por qué estudias en la Libre, ¿a qué te quieres dedicar?
Bueno, mira, yo entré a la libre.toda mi vida he tenido la idea de estudiar derecho. Al terminar la prepa tuve las opciones de la libre, la UNAM, la UP y a final de cuentas a mí me pareció esto una institución muy buena, me gusta mucho este método, además de que desde chico pretendo ser notario, digo si Dios quiere, y este es un método parecido al de los exámenes de oposición. Y bueno básicamente es por eso.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENTREVISTA CARLOS ALBERTO ORTIZ DE LA PEÑA ARTEAGA |
Por : Diego Casillas Arce |
|
ENTREVISTA CARLOS ALBERTO ORTIZ DE LA PEÑA ARTEAGA
|
|
Candidato a presidente de la SAELD.

Nombre.
Carlos Alberto Ortiz
de la Peña Arteaga
Platícanos ¿Por qué estudias aquí? ¿A qué te quieres dedicar?
Estudio aquí por dos razones fundamentales, estoy convencido de que la escuela libre de derecho es la mejor escuela de derecho del país. No solo por su fama y por su historia, sino también por el sistema que aplica. Y la segunda razón por la que estudio aquí es porque yo creo que la libre de derecho ayuda a formar a las personas un carácter casi..se podría decir un poco militar. Dada la disciplina y la perseverancia que como requisito para que un alumno pase al siguiente año tiene que realizar forzosamente.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
ENTREVISTA EMILIO GARCIADIEGO |
Por : Diego Casillas Arce |
|
ENTREVISTA EMILIO GARCIADIEGO
|
|
Candidato a presidente de la SAELD.

Debido a que el registro de la planilla de Emilio Garciadiego se llevó a cabo el última día dentro del término, fue imposible entrevistarlo como a los otros dos candidatos. Por ello, se recogen los puntos principales de las entrevistas anteriores y se solicitó al nuevo candidato su desarrollo breve y por escrito.
Nombre.
Emilio
Garciadiego Ruiz
Hablando de mí.
Siempre he sido un alumno bastante entusiasta de esta escuela, y creo que eso se debe a que he tenido el gusto y el placer de haberme encontrado siempre con buenos amigos, personas interesantes, maestros que me han motivado, y en general, gente valiosa y admirable que le han dado a la Libre, tanto como ella nos ha dado a nosotros.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
Rojo, azul y amarillo |
Por : Anónimo Curioso |
|
|
|
Una perspectiva distinta de la pantalla grande; el cine de arte.
Entérate acerca de lo que tiene nuestra Ciudad que ofrecernos al respecto
Porqué habría de aburrirme si las materias son nuevas y los renombrados autores de cada especialidad que para marzo he de aborrecerlos, apenas empiezan a sonar en mi cabeza? Tengo todo un libro de Ferrajoli por leer y resumir, tendré que preparar no solamente la clase sino además estudiar la pasada para evitar “chambitas” como esta. En fin, después de las 10 de la mañana empieza el tiempo de ocio que mi desempleo y el horario de la escuela me permiten tomar; en un departamento frío y con un café diluido gracias a una obsoleta cafetera, claro, antes de bañarme, dedique mi tiempo a una película de 1963 de cine de arte que sólo a Pepe Gläschen se le ocurriría verla; El desprecio (Le mepris) de Jean Luc Godard, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
LAS ELECCIONES... |
Por : Rodrigo Moreno |
|
|
|
Esta semana inicia formalmente el periodo de elecciones para Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Libre de Derecho. Dentro de poco, al salir de clases, en las mañanas, nos toparemos con “regalos varios” de parte de bien peinados y trajeados alumnos que se presentaran como: “Juan Topo, candidato a Presidente, tu amigo y tu mejor opción”. Al regresar a clases, en la tarde, encontrarás la explanada de la escuela llena. Fácilmente te darás cuenta como los trajeados y bien peinados, que conociste en la mañana, ahora están infiltrados entre los diferentes grupos de amigos. Si te acercas a alguno de ellos, notarás que el tema de la plática es: “Cómo la escuela necesita alguien que se interese por los alumnos y los represente como se debe”.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SAELD |
Por : Alejandro Garc?a Vidal |
|
IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SAELD
|
|
“El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan” Arnold
J. Toynbee
Alejandro García, alumno de nuevo ingreso en nuestra Escuela, enfatiza en la importancia de las próximas elecciones escolares y propone una determinada actitud al respecto.
En esta semana elegiremos a nuestro nuevo Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, considero relevante que reflexionemos sobre la importancia de este ejercicio democrático en nuestra vida como estudiantes de la Escuela Libre de Derecho.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
LIBERADOS |
Por : Gerardo Pérez-Chow Martínez, |
|
|
|
RESULTA que no fue suficiente el sufrimiento vivido en los 2 meses de temporada de exámenes, sino que para rematar, fue necesario que nos recortaran 2 semanas nuestras anheladas y merecidas vacaciones.
TODO PARECE INDICAR que, no obstante el daño causado, tal decisión se debe a la intención de reajustar el calendario académico en beneficio de los alumnos.
SEGÚN SE DICE y estoy de acuerdo, ahora podremos disfrutar más de nuestros veranos y destinar el tiempo ganado a actividades extra curriculares, viajes con amigos o vacaciones familiares.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
REFLEXIONES SOBRE UN CAMBIO ESPERANDO EQUIVOCARME |
Por : José Antonio Avenda?o |
|
REFLEXIONES SOBRE UN CAMBIO ESPERANDO EQUIVOCARME
|
|
Oaxaca vista por un Oaxaqueño
“No es una transformación en la forma de pensar y ver las cosas, no hay puntos de acuerdo entre ellos mismos, para ser más claros, es el mismo partido pero con distintos rostros de portada, es una sustitución y no una transformación.”
La elección estaba perdida desde el momento en que El Numero Uno dijo quién sería el sucesor, al parecer se le borró de la mente que “el tapado” estaba en quinto lugar de seis posibles en las encuestas de su partido. También olvidó que el candidato opositor gozaba de gran popularidad; no se acordaba que hace 6 años por poquito le alcanzan los votos para ganarle. El tapado sabía que no era su turno, que había mejores posicionados y mayores reflectores en otros rostos, pero aun así fue más grande su ambición ¿Quién le dice que no a su jefe cuando le ponen todo en bandeja de plata? El camino se veía distinto a los de anteriores ocasiones, no había ruta trazada por que “el tapado” no era popular, no tenía gran reconocimiento dentro del partido.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
TACORNER: ?TACOS DO?A GUILLE? |
Por : THE J-DOG |
|
TACORNER: ?TACOS DO?A GUILLE?
|
|
Los tacos taurinos consisten en una mezcla de cecina, longaniza y chicharrón bañados en una salsa de chile morita en ocasiones acompañados de chile costeño. Son la mezcla perfecta para curar una fuerte resaca resultado de una larga noche dedicada a consumir grandes cantidades de alcohol y substancias psicotrópicas. En los últimos años ha existido un “boom” en los llamados tacos taurinos, popularizados por los famosos “Tacos Don Manolito” que se encuentran en cada esquina de la ciudad, y por el más tradicional “Villamelón” encontrado enfrente de la Plaza de Toros México. Los “Tacos Don Manolito”, aunque ofrecen facilidades como pago con tarjeta y meseros, definitivamente dejan mucho que desear en cuanto a su preparación, sabor y exagerado precio. Sin mencionar el molesto ambiente de “crudos por dos cubas” que se puede encontrar en algunos de los locales.
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
CULTURA??LA QUE NOS FALTA! |
Por : Royer Brown |
|
CULTURA??LA QUE NOS FALTA!
|
|
Cine

El Origen
(Christopher Nolan)
No se ustedes, pero cada vez que yo voy al cine, estoy a la expectativa de que la película resulte ser algo fuera de lo normal, que logre atrapar en su contenido y juegue con los espectadores: genere nervios, miedo, melancolía, felicidad, tristeza, y cualquier otro fin que se proponga. Esta película, como muy pocas, lo logra. Nolan nos demuestra que sus trabajos anteriores (entre ellas Batman: el Caballero Obscuro, Memento y El Prestigio) no fueron éxitos de suerte, sino las primeras piezas de una colección que amenaza con apenas estar empezando. La película trata de un Arquitecto (sí, para variar un arquitecto y no un abogado), ...
|
|
|
(Ver Artículo) |
|
|
|